La médico con doctorado en nutrición y miembro del Observatorio Venezolano de Salud, Marianella Herrera, advirtió sobre el retraso cognitivo en niños venezolanos que están expuestos por tiempo prolongado a dietas deficientes.
En entrevista para Unión Radio, la especialista explicó que cualquier grupo poblacional expuesto a estas deficiencias de forma prolongada, experimentará consecuencias negativas.
Ante esto, alertó que no se están viendo dietas diversas. “La alimentación del venezolano ha experimentado cambios en su patrón desde hace 10 años (…) en la mesa de los venezolanos hay alimentos rendidores, baratos para saciar”.
Indicó que el consumo de caraotas disminuyó por la problemática con el gas, y ha sido reemplazado por tubérculos y lentejas, alimentos que consumidos en exclusividad no aportan a la diversidad ni el equilibrio de la dieta.
En cuanto al consumo de frutas y hortalizas, Saul Elías López, ingeniero agrónomo e integrante del Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y El Caribe, capítulo Venezuela, aseguró que ha disminuido por el incremento de los precios de los alimentos en general.
”El grupo de alimentos más disminuido ha sido el de proteínas, el consumo promedio era de 23 kg y hoy en día 12 kg per capita”, expresó. Además señaló que, a pesar de ciertas mejoras, todavía hay 5 millones de personas en inseguridad alimentaria, aunque solían ser 9.
Explicó que el principal problema con la alimentación hoy en día es el acceso, el poder adquisitivo. “Vemos personas físicamente bien, pero que están desnutridas y tienen deficiencias de vitaminas y minerales por falta de consumo de frutas y vegetales”.
La entrada Especialista advirtió sobre retraso cognitivo en niños venezolanos se publicó primero en Analitica.com.