E.M. y su novia huyeron de la persecución en su natal Venezuela en 2021 y soñaban con comenzar una nueva vida en Estados Unidos. La joven pareja pasó dos años en Colombia antes de solicitar el estatus de refugiado en 2023 para venir a Estados Unidos.
Luchando por sobrevivir en Colombia, trabajaron incansablemente en trabajos informales, vendiendo comida en las calles y haciendo entregas para llegar a fin de mes.
El 8 de enero, después de que finalmente se les concedió el codiciado estatus de refugiados, E.M., de 29 años, y su novia, Daniela Palma, de 30, finalmente llegaron a los Estados Unidos, volando a Houston.
Al llegar, un oficial de inmigración le hizo al joven la pregunta que cambió su vida en instantes.
“¿Tienes algún tatuaje?”
Las autoridades estadounidenses en Colombia ya le habían preguntado eso como parte de una exhaustiva verificación de antecedentes, y ahora dio la misma respuesta. Se levantó la camisa y los pantalones y le mostró al oficial de inmigración sus tatuajes en el pecho, las piernas y los brazos: una corona, un balón de fútbol y una palmera.
Sigue leyendo aquí
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.
La entrada A pesar de tener estatus de refugiado en EEUU, joven venezolano fue deportado a prisión salvadoreña se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.