El Centro Carter reveló su informe final vinculado a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 en Venezuela, proceso en el cual, denunció la organización, no obtuvieron acceso a información detallada por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El grupo recordó que “el 7 de marzo de 2024, el Centro Carter recibió una invitación del CNE para observar el proceso electoral presidencial del 28 de julio de 2024. Tras una visita de representantes del Carter Center a Venezuela en abril de 2024, el CNE y el Centro firmaron un memorando de entendimiento (MoU) el 9 de mayo de 2024, para garantizar que el Centro pudiera observar libremente y hablar públicamente sobre sus hallazgos y conclusiones”.
No obstante, destacó que “en la noche de las elecciones y después, el Centro no tuvo acceso a información detallada del CNE sobre los resultados electorales. Esto no estaba en línea con el Memorando de Entendimiento acordado antes del despliegue de la misión”.
Pese a que el día después de los comicios se desplegó una misión internacional para revisar aspectos técnicos del proceso, el día 30 de julio se tomó la decisión de retirar al equipo ante los hechos que ocurrieron, con numerosas protestas contra los resultados que dieron a Nicolás Maduro como ganador, así como la respuesta de los cuerpos de seguridad del Estado contra los manifestantes.
“El CNE no publicó los resultados por mesa electoral, alegando – sin proporcionar pruebas – que un ciberataque había hecho imposible subir los resultados a su sitio web. Sin embargo, el CNE no publicó los resultados por ningún método alternativo”, informó el Centro Carter. “La falta de resultados detallados impidió la verificación independiente de los resultados generales anunciados por el CNE”.
La entrada Centro Carter presenta informe final sobre las elecciones se publicó primero en Analitica.com.