El partido político Copei informó este lunes que no encuentra “posible” la participación en las elecciones generales del 25 de mayo debido al desconocimiento de la “decisión” del pueblo venezolano, manifestada democráticamente en los comicios del 28 de julio del pasado año.
Tras llevar a cabo dos consejos federales, que contaron con la presencia de 24 direcciones regionales y más de 300 municipales, los miembros de la tolda verde sostuvieron que la realidad política que se presenta en Venezuela “ha herido de gravedad” la confianza popular en el voto, lo que se profundizó con lo que considera es una “precipitada” convocatoria a elecciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“A pesar de la profunda vocación democrática de los demócratacristianos y de nuestra convicción de que el voto es uno de los más poderosos mecanismos para la manifestación de la voluntad soberana de los venezolanos, no encontramos posible, en este contexto, la participación en esa convocatoria”, compartió en un comunicado.
Para el partido, el llamado a participar en los comicios (inicialmente pautados para el 27 de abril) no “contribuye” a la búsqueda de soluciones políticas, sino que “agrava y profundiza” la “crisis política” en la nación. Ante esto, Copei reconoció a María Corina Machado, Edmundo González y a la Plataforma Unitaria Democrática y respaldó la hoja de ruta que presentó al país, en la cual expone los cuatro puntos que se deben cumplir para volver a participar en elecciones en el país.
Pide un proceso de diálogo
Asimismo, exigió el inicio de un proceso de diálogo, negociación y acuerdos basados en el “respeto mutuo y sustentado sobre la voluntad de los venezolanos” expresada el 28 de julio, precisando que los pactos de México y Barbados fueron determinantes para la construcción de la ruta que llevó al 28 de julio.
Lamentó, en este sentido, la salida “unilateral” del chavismo, lo cual -considera- impidió la construcción de condiciones de convivencia democrática.
Por último, aseveró su compromiso en la defensa “cívica y pacíficamente la decisión de los venezolanos expresada el 28 de julio”, una “obligación irrenunciable de la dirigencia política que avaló las primarias y se sumo al comando de campaña. Ese mandato del pueblo nos obliga a todos. Desde Copei trataremos con absoluto respeto a quienes se mantengan leales a ese mandato popular, aunque tengan visiones estratégicas distintas a la de la mayoría. Obviar el mandato que los venezolanos le dieron a la dirigencia opositora, desconociendo las primarias y el 28 de julio no podría tener justificación alguna”.
🟢 COMUNICADO
Copei Legítimo ODCA: ¡Seguimos luchando! pic.twitter.com/RNtojbBSPz
— COPEI LEGÍTIMO ODCA (@PartidoCOPEI_) February 24, 2025
AD en resistencia tampoco participará en las elecciones
El partido Acción Democrática (AD) en resistencia anunció este domingo que, tras una amplia consulta desde las bases, decidió no participar en las elecciones parlamentarias y regionales por «falta de garantías».
En un comunicado, la tolda blanca indicó que en la consulta participaron 1.129 parroquias, 332 municipios y las 25 seccionales políticas de AD en resistencia. Allí, se determinó que «no existen ni las garantías ni los mecanismos idóneos para concurrir a estos comicios».
«El desconocimiento a la voluntad ciudadana del resultado contundente del 28-J, la opacidad del registro electoral, la convocatoria contra los lapsos establecidos en la ley, la existencia de presos políticos, las inhabilitaciones de candidatos y partidos, la persecución contra activistas que participan en las campañas, la confiscación de tarjetas de partidos a través de decisiones judiciales y administrativas, entre muchas otras circunstancias, son razones aducidas por los compañeros consultados en los que sustentan su decisión para no participar», enfatizó el partido opositor.
Otros partidos que no van a participar
El partido político Encuentro Ciudadano informó este miércoles que no participará en el proceso electoral del 25 de mayo y destacó que es “fundamental” que se respete la soberanía popular para que las elecciones sean “legítimas”. El partido señaló que las acciones deben “enmarcarse” en el respeto “riguroso” de los procedimientos democráticos que la Constitución señala, para asegurar la confianza en el sistema electoral de la ciudadanía y la justicia, equidad y bienestar de todos los ciudadanos.
De igual manera, Voluntad Popular informó el 27 de enero que no participará en elecciones en Venezuela hasta que no se reconozca el “triunfo” de Edmundo González en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, reiterando su “compromiso” con la “lucha democrática”.
La tolda naranja precisó que el llamado a elecciones por parte del CNE es una “burla” a la soberanía popular que participó en las presidenciales y escogió un “cambio político”, el cual -expone- se confirma en las actas electorales que la ciudadanía “defendió y recolectó como prueba irrefutable”.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.
La entrada Copei legítimo no participará en las elecciones del 25 de mayo: exige el inicio de un diálogo político se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.