El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, informó este miércoles que los 200 migrantes asiáticos deportados desde Estados Unidos que llegarán a Costa Rica este jueves «no representan ningún problema para la seguridad».
En conferencia de prensa semanal, Zamora, junto con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, indicaron que las 200 personas deportadas, entre ellos 50 niños, estarán en el país entre cuatro y cinco semanas mientras son procesadas para enviarlos a su lugar de origen.
«Todas las personas que llegarán al país ya pasaron por filtros de seguridad en Estados Unidos, no se trata de criminales y no representan ningún problema para la seguridad del país», afirmó Zamora.
El ministro también explicó que se utilizarán fondos de la embajada de Estados Unidos en Costa Rica, así como de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quienes serán los encargados de coordinar todo el proceso de llegada y salida de los migrantes deportados.
«Nosotros somos colaboradores cercanos de Estados Unidos, otros países han sufrido más. Ayudaremos a recibir a 200 migrantes de Uzbekistán, Pakistán, Kazajistán, Kirguistán, países de Asia central y de la India (…) Ayudaremos con 200 que serán enviados, nos ayudan a procesarlos y con todo pago estarán en el puesto unas semanas y después Estados Unidos los manda en aviones a su país», dijo el presidente Chaves.
El Gobierno de Costa Rica anunció el pasado lunes que recibirá a 200 migrantes asiáticos deportados desde Estados Unidos, con el fin de que sean repatriados a sus países de origen.
Este primer grupo de migrantes llegará a Costa Rica en un vuelo comercial el jueves, aunque primeramente fue informado para este miércoles, y de inmediato serán trasladados por tierra al Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem) ubicado en la localidad de Corredores, fronteriza con Panamá.
El pasado 11 de febrero autoridades de Panamá y Costa Rica sostuvieron una reunión y anunciaron un acuerdo para trasladar a los migrantes que retornan desde el norte del continente hacia el sur a albergues en las fronteras para luego ser devueltos a sus países de origen en aviones pagados por EE.UU.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero pasado se han endurecido las políticas migratorias, lo que incluye deportaciones y redadas en las calles de ese país.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.
La entrada Costa Rica dice que migrantes que recibirá desde EEUU no son un problema para la seguridad se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.