La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, anfitriona de la COP16 el año pasado, anunció este domingo su renuncia al cargo luego de una insólita y escandalosa reunión entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete esta semana.
AFP
«He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil», aseguró Muhamad en una entrevista emitida el domingo por el canal digital Los Danieles.
Con la renuncia de Muhamad, son tres los altos funcionarios de Petro que han salido de su gobierno luego de una tensa reunión el martes de más de cinco horas que fue televisada en vivo.
En ella, el mandatario reprendió a casi todos sus ministros por falta de avances en la ejecución de proyectos.
De su lado, algunos funcionarios, incluida la vicepresidenta Francia Márquez, se quejaron por la presencia en la reunión de Armando Benedetti, uno de los hombres más cercanos a Petro que está siendo investigado por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y quien enfrenta una denuncia por violencia de género.
«Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti», dijo al borde del llanto la ministra Muhamad durante esa reunión.
«Hay una decisión del presidente Gustavo Petro de manetener en el despacho presidencial al señor Armando Benedetti», dijo Mumahad el domingo. «Frente a eso es que me manifesté y frente a eso me sostengo», sentenció.
Muhamad ha sido una ministra de gran relevancia en el gobierno del izquierdista Petro, que busca un rol protagónico en la diplomacia climática global.
La funcionaria fue anfitriona, a finales de 2024, de la conferencia de biodiversidad de Naciones Unidas COP-16 que se llevó a cabo en Cali (suroeste), y es señalada por analistas como la posible sucesora del proyecto político de Petro, una vez que éste deje el poder en 2026.
Con estudios en ciencias políticas y desarrollo sostenible, Muhamad incursionó en la política como funcionaria de Petro cuando fue alcalde de Bogotá, luego de trabajar por un breve periodo en la industria petrolera.
Miles de colombianos en redes sociales y canales de televisión observaron varios momentos de tensión el martes.
Para el miércoles ya habían anunciado sus renuncias Jorge Rojas, jefe del DAPRE, una entidad que ejecuta grandes dineros del Estado, y el ministro de Cultura Juan David Correa.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.
La entrada Ministra de Ambiente de Colombia renuncia tras escandalosa ruptura del gabinete de Petro se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.