Una pareja de Virginia Occidental fue declarada culpable de trata de personas, abuso infantil y trabajo forzado en un caso que marca un hito en la justicia del estado. Jeanne Kay Whitefeather y Donald Ray Lantz fueron encontrados culpables de múltiples cargos tras un juicio en el Tribunal de Circuito del Condado de Kanawha, en el que se revelaron condiciones extremas de maltrato contra sus cinco hijos adoptivos.
Después de ocho horas de deliberación, el jurado condenó a Whitefeather por los 19 cargos en su contra, incluyendo violaciones a los derechos civiles, trata de personas y abuso infantil, según informó Associated Press (AP). Lantz fue hallado culpable de 12 de los 16 cargos, siendo absuelto de cuatro acusaciones de violaciones a los derechos civiles.
Según Fox News, esta es la primera vez en la historia de Virginia Occidental que una condena por trata de personas se logra a nivel de tribunal de circuito. La fiscal del condado de Kanawha, Debra Rusnak, destacó la importancia del fallo: “Este es un caso que nos tocó profundamente. Estos son los niños de nuestra comunidad, y si nosotros no luchamos por ellos, ¿quién lo hará?”. Los acusados enfrentarán sentencia el 19 de marzo. Whitefeather podría recibir hasta 215 años de prisión, mientras que Lantz enfrenta una pena máxima de 140 años, según detalló Fox News.
Abusos documentados y el rescate de los menores
La pareja adoptó a los cinco hermanos en Minnesota y vivió en una granja en Washington antes de mudarse a Virginia Occidental en mayo de 2023, cuando los niños tenían entre 5 y 16 años, según AP. El caso salió a la luz en octubre de ese mismo año, cuando vecinos en Sissonville alertaron a las autoridades tras ver a Lantz encerrando en un cobertizo a la hija mayor y a su hermano adolescente antes de abandonar la propiedad. Un agente del sheriff utilizó una palanca para liberar a los menores, según documentos judiciales citados por Fox News.
Dentro de la vivienda, los agentes encontraron a una niña de 9 años llorando sola en un altillo sin protección contra caídas. Otro de los niños estaba con Lantz cuando regresó al hogar, y el más pequeño fue localizado posteriormente.
Los menores fueron hallados en ropa sucia, así como con mal olor y signos de desnutrición, mientras que el mayor presentaba llagas en los pies y estaba descalzo, detalló AP. Los cinco niños fueron puestos bajo la custodia de Child Protective Services tras la detención de los acusados.
Condiciones inhumanas y testimonios impactantes
Trabajo forzado y encierro
Testigos relataron en el juicio que rara vez veían a los niños jugar. En su lugar, realizaban tareas extenuantes en el patio, como levantar objetos pesados y cavar con las manos, según narró la hija mayor en su testimonio ante el jurado.
Según Fox News, los fiscales presentaron miles de horas de grabaciones de cámaras de seguridad del hogar, que mostraban a los niños de pie durante horas, durmiendo en el suelo y usando un inodoro portátil.
Castigos y alimentación insuficiente
La hija mayor declaró que los niños eran castigados con largas horas de pie con las manos en la cabeza. Además, su alimentación se reducía a sándwiches de mantequilla de maní, a veces sobras de comidas anteriores.
Uno de los niños testificó que eran golpeados con tubos de PVC por Lantz. También se presentó evidencia de que Whitefeather usaba gas pimienta contra ellos, según Fox News.
Racismo y deshumanización de los menores
Los cinco niños adoptados son afroamericanos, mientras que Whitefeather y Lantz son blancos. Los fiscales argumentaron que los castigos no solo eran abuso infantil, sino que buscaban deshumanizar a los menores por su raza. En el juicio, los fiscales mostraron mensajes de texto recuperados de los teléfonos de los acusados, donde Whitefeather se refería a los niños como “monos” y “cerdos”, según reportó Fox News.
La hija mayor también relató que Whitefeather se negaba a comer en los mismos platos que los niños, llamándolos “sucios”. Durante su alegato final, la fiscal adjunta Madison Tuck señaló a los acusados y dijo al jurado: “¿Quieren saber cómo se ve un racista? Mírenlos”.
La defensa alegó problemas de salud mental y una crianza estricta
Los abogados de los acusados intentaron argumentar que la pareja no actuó con malicia, sino que estaban abrumados por las dificultades mentales y emocionales de los niños. Lantz testificó que las tareas eran para enseñar responsabilidad, y Whitefeather describió el cobertizo donde fueron encontrados los adolescentes como un “espacio recreativo” al que tenían acceso libre. La defensa también argumentó que uno de los niños intentó escapar y que el candado en el cobertizo era para evitar que huyera. Sin embargo, detectives encontraron la llave escondida y fuera del alcance de los niños, según AP.
El abogado de Lantz, John Balenovich, culpó a los servicios de protección infantil por no haber ayudado a la pareja en el cuidado de los niños. Sin embargo, la fiscalía señaló que la pareja nunca intentó llevar al niño mayor a una clínica de salud mental cercana. Un psicólogo forense testificó que el maltrato de la pareja agravó las condiciones psicológicas de los niños.
El caso ha sido calificado como uno de los más atroces de abuso infantil en Virginia Occidental. La fiscalía resaltó la importancia de la condena, que podría sentar un precedente para futuros casos de trata de personas y abuso infantil en el estado. La sentencia de Jeanne Whitefeather y Donald Lantz está programada para el 19 de marzo de 2024, cuando se determinará cuántos años pasarán en prisión. Por su parte, el destino de los cinco hermanos sigue bajo la custodia del estado.
La entrada Pareja que adoptó niños afrodescendientes para esclavizarlos es hallada culpable de trata y racismo se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.