La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora de Venezuela, anunció su rechazo a las elecciones regionales y legislativas convocadas para el 25 de mayo, denunciando la falta de garantías y transparencia en el proceso.
La PUD calificó los comicios de mayo como «precipitados, injustos y viciados». Según la coalición, el Consejo Nacional Electoral (CNE) está «severamente cuestionado» y el proceso se desarrolla en un contexto de «represión y persecución» contra líderes opositores.
«La falta absoluta de garantías electorales y políticas hace imposible nuestra participación», afirmó la PUD mediante un comunicado. La coalición también rechazó el llamado a «votar a ciegas» promovido por algunos sectores, y reafirmó su compromiso con la «verdad» de las elecciones presidenciales.
La decisión de la PUD se produce luego de que el oficialismo anunciara sus candidatos para las elecciones regionales, incluyendo a Adán Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, para la gobernación de Barinas, y a Neil Villamizar para el Esequibo, territorio en disputa con Guyana.
Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, líderes de la oposición mayoritaria, han denunciado «fraude» en las elecciones presidenciales y han rechazado los comicios de mayo. González Urrutia, quien se encuentra en el exilio, advirtió que «solo habrá comicios legítimos cuando se respete» su triunfo en las presidenciales.
Sin embargo, algunos partidos de la PUD, como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento Por Venezuela (MPV), así como el exgobernador Henrique Capriles, han llamado a participar en las elecciones regionales y legislativas, argumentando que la abstención ha debilitado a la oposición.
La entrada PUD rechaza elecciones regionales y legislativas por «falta de garantías» se publicó primero en Analitica.com.